Aprendizaje esperado
- Conocer conceptos básicos de intervención en TEA desde la mirada del modelo social de la discapacidad y la neurodiversidad.
- Analizar características conductuales y del aprendizaje en personas con TEA. • Vivenciar y generar retroalimentaciones con relación a las metodologías aprendidas
- Diseñar y/o construir estrategias metodológicas acorde a las características específicas e intereses de los estudiantes con TEA perteneciente al Programa de Integración (PIE)
DURACION: 20 Horas
Modulo 1 Aspectos básicos sobre el Espectro Autista.
- Conceptos introductorios
- Breve historia del Concepto
- Definición de Manual DSM V
- TEA en población femenina.
- Cinco aspectos importantes para diseñar intervenciones
Modulo 2 Estrategias de Intervención I
- Apoyo conductual positivo (ACP).
- Introducción a los sistemas alternativas y aumentativos de comunicación (SAAC).
- Adaptación a Trastorno de Integración Sensorial
Modulo 3 Importancia de la intervención de la ansiedad en los Trastornos del Espectro Autista.
- Descripción de tres niveles de intervención en el manejo de la ansiedad
- Ansiedad Patológica.
- Prevalencia de Ansiedad en TEA.
- Hipótesis Explicativas.
- Alexitimia
- Plan de Intervención en Crisis de desregulación sensorial.
Modulo 4 Estrategias de Intervención III
- Accesibilidad Cognitiva
- Fundamentos de apoyo al grupo familiar.
- Decálogo del profesional especializado en Autismo