Cadesem

Residuos en Establecimientos de Atención en Salud

Residuos en Establecimientos de Atención en Salud

Los problemas asociados a los residuos generados por los centros hospitalarios, han sido motivo de preocupación internacional. Dicha motivación ocurre debido al amplio espectro de peligrosidad, comprendiendo desde la potencial propagación de enfermedades infecciosas, hasta riesgos ambientales derivados de los métodos empleados para su tratamiento y disposición final.  

Horas Pedagógicas

16

Valores

$70.000 eLearning Asincrónico

Contacto

Felipe Poblete
Gestor De Proyectos

Proporcionar al personal de salud los conocimientos necesarios sobre el manejo de residuos de establecimientos de atención lo que permitirá trabajar y velar por un ambiente saludable, preocupándonos por la comunidad y medio ambiente, como también la salud de los trabajadores involucrados, en donde se establecerán procedimientos de manejo, acorde a la normativa, planes de contingencia en caso de derrame de algún residuo considerado peligroso, junto con establecer responsabilidades y control en todas las etapas que involucra la gestión de residuos que van desde la generación de éstos hasta su disposición final.

  • Identificar conceptos generales asociados al manejo de residuos clínicos y hospitalarios en establecimientos de salud y sus posibles riesgos para la salud.
  • Comprender las operaciones que se realizan en los establecimientos de salud en relación con el manejo, transporte y eliminación de REAS.
  • Identificar los procedimientos técnicos y administrativos necesarios para dar cumplimiento al Reglamento sobre Manejo de Residuos de Establecimientos de Atención de Salud, garantizando el menor riesgo posible.

Profesionales del área de la salud.

Módulo I: Marco Legal

  • Definición y caracterización de los Residuos Clínicos /Hospitalarios
  • Clasificación de REAS
  • Riesgos para la Salud
  • Normativa legal vigente.

Módulo 2: Manejo de las REAS

  • Gestión para reducción de REAS
  • Esquema de priorización de gestión de residuos
  • Manejo Interno de REAS
    • Separación en origen
    • Recolección y transporte interno
    • Almacenamiento
    • Eliminación en el lugar
  • Manejo Externo de REAS

Módulo 3: Planificación de las REAS y normativa vigente

  • Plan de Manejo de REAS y de Contingencias
  • Establecimientos sujetos a presentar un Plan de REAS.
  • Diagnóstico de la Generación y manejo de REAS.
  • Elementos de un plan de manejo de REAS.

Ninguno.

Karen Yañez Osorio.

Enfermera de la Universidad San Sebastián

Magister en educación Universitaria en Ciencias de la Salud, Post- titulo Monitor en Manejo Avanzado de Heridas y Ostomías (Instituto Nacional de heridas), diplomado en salud familiar (Universidad de Chile) e instructora en simulación. Cuenta con conocimientos en IAAS y protección radiológica. Con más de 9 años de experiencia en docencia Universitaria en diversas instituciones, en las asignaturas de: Cuidados de Enfermería en el ciclo Vital, Enfermería en la mujer y recién nacido, Cuidados de Enfermería en el Adulto y Adulto Mayor, Enfermería en la prevención y Promoción en Salud, Bases de enfermería en salud familiar y Comunitaria entre otras.

Los participantes aprobarán el curso con nota mínima 4,0 en escala de 1 a 7.

Tendrán las siguientes evaluaciones y ponderaciones:

  • 30% | Cuestionario Módulo 1
  • 30% | Cuestionario Módulo 2
  • 40% | Cuestionario Módulo 3

10% de descuento para ex-alumnos Cadesem.

Más cursos

small_c_popup.png

Quiero más información